jueves, 24 de marzo de 2016

10 Beneficios de Beber Agua Tibia de Limón Cada Mañana

10 Beneficios de Beber Agua Tibia de Limón Cada Mañana

El limón es una fruta que se utiliza a diario en la cocina de todos los hogares. Su alto contenido de vitamina C es de vital importancia para mantener una piel saludable y sana, ya que su uso nos ayuda a eliminar las bacterias causantes del no deseado acné.
Esta fruta contiene diversos componentes, entre otros, como el ácido cítrico, la vitamina C (ya mencionada) el magnesio, el calcio, la pectina, etc., que ayudan a combatir principalmente las  infecciones al tiempo que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Es bien sabido de los múltiples beneficios de esta fruta tropical para la salud. Los más importantes son su poder antiviral y la capacidad de estimulación inmunológica. También es usado como complemento para perder pesos, dadas sus propiedades digestivas y depurativas del hígado.
En el presente video conocerás en detalle cuales son los principales beneficios de beber limón con agua tibia cada mañana y por que es tan importante hacerlo
CLIC ABAJO PARA VER EL VIDEO

Si no puedes visualizar el video, clic aquí==>Ver Video

Forma de preparar el limón con agua tibia

  • Preparar agua purificada y colócala a medio fuego hasta que este tibia (no hirviendo)
  • Selecciona limones frescos y de ser posible, orgánicos
  • Exprime en un vaso 1/2 limón y tómalo a primera hora en ayunas.
A continuación te detallo los principales beneficios del agua tibia y el limón en ayunas:

1.      Limpia tu sistema

El jugo de limón actúa como diurético en nuestro cuerpo ayudando a eliminar los materiales no deseados. El ácido cítrico de los limones ayuda a maximizar la función reguladora del hígado al tiempo que ayuda a la desintoxicación.

2.      Limpia la piel

El componente de la vitamina C ayuda a disminuir las arrugas, las manchas y combatir los radicales libres. Esta vitamina es indispensable para mantener nuestra piel sana y fresca, ya que su naturaleza alcalina mata algunos tipos de bacterias conocidas por causar acné.

3.      Ayuda a la digestión

El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados y las toxinas del cuerpo. Debido a su composición ayuda al hígado para producir la bilis, un ácido que se requiere para la digestión.

4.      Ayuda en la pérdida de peso

El limón contiene muchas propiedades para adelgazar. Es un excelente desintoxicante y  desinflamatorio, con propiedades antioxidantes.

5.      Estimula el sistema inmunológico

Gracias a su cantidad de vitamina C, el limón es vital para fortalecer el sistema inmunológico. Tiene potasio, lo que estimula el cerebro y la función nerviosa así como controlar la presión arterial.

6.      Equilibra los niveles de pH

Los limones contienen ácido cítrico y ascórbico, ácidos débiles fácilmente procesados  en el organismo permitiendo que su contenido mineral ayude a alcalinizar la sangre.

7.      Te da energía y mejora tu estado de ánimo

El limón es de los pocos alimentos que contienen en su composición iones negativos en más cantidad que los positivos, lo cual proporciona a tu cuerpo más energía cuando entra en el tracto digestivo

8.       Ayuda a curar las heridas

El ácido ascórbico (vitamina C) presente en los limones, ayuda en la curación de las heridas y nutre también la salud de los huesos, tejido conectivo y cartílago.

9.      Ayuda a eliminar el mal aliento

Además de un aliento más fresco, los limones ayudan a aliviar las afecciones bucales como la  gingivitis. No debemos abusar de su uso a nivel bucal, ya que en caso contrario el ácido cítrico daña el  esmalte dental, por lo cual se recomienda cepillarse antes de beber el agua de limón.

10.  Hidrata tu sistema linfático

El agua tibia de limón ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico mediante la hidratación y reposición corporal de los fluidos perdidos.
Como ves, resulta muy provechoso tomar agua tibia con limón. No está demás recomendarte  siempre el cuidar bien tu salud y tu cuerpo, hacer ejercicio y comer saludable. Si notas algo raro, acude por favor cuanto antes al profesional de la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario