viernes, 25 de marzo de 2016

ALIMENTOS QUE AUMENTAN TU ÁCIDO ÚRICO QUE DEBES DEJAR DE CONSUMIR


ALIMENTOS QUE AUMENTAN TU ÁCIDO ÚRICO QUE DEBES DEJAR DE CONSUMIR


Este articulo busca concientizar de como ciertos alimentos que consumimos diariamente nos pueden incrementar los niveles de ácido úrico. Es importante controlar el nivel de purinas que ingerimos porque, si bien el cuerpo las produce naturalmente, las metaboliza en ácido úrico, que en exceso puede cristalizarse e inflamar las articulaciones
El Ácido úrico Es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en algunos alimentos y bebidas. Estos alimentos incluyen el hígado, las anchoas, la caballa, las judías, los frijoles y arvejas, chícharos secos y la cerveza. 
Algo de suma importancia que debemos saber es que el ácido úrico puede tratarse si mejoramos nuestra alimentación. Te recomiendo que tomes jugo de granada es un remedio muy recomendable para reducir los niveles de ácido úrico, posee un alto contenido en polifenoles y antioxidantes hacen de él un complemento ideal para nuestra dieta fuera de eso tiene un sabor por exótico.
Este jugo de granada nos ayuda mucho a reducir los niveles de ácido úrico un vaso de jugo de granada nos aporta un 20 por ciento más de antioxidante que él te verde o vino tinto. Los niveles altos de ácido ricos no son muy buenos para la salud, en parte el aumento es causado por lo que comes. Quizás no están conscientes de cuál alimento hacen que tu ácido úrico aumenta por eso te invito a seguir leyendo para que lo conozca y trates de dejar de consumirlos.
Por este aumento de este acido el cuerpo puede desarrollar LA GOTA, una enfermedad que puede provocar problemas en las articulaciones y posteriormente, artritis, por eso es muy importante cuidarnos de ella. El ácido úrico es una sustancia química poco soluble en agua por lo tanto es muy difícil de eliminar completamente de nuestro cuerpo.
A continuación, te diré algunos alimentos que debes evitar comer porque son unos de los factores principales del aumento de ácido úrico.

Mariscos
Uno de los más consumidos en la gastronomía española y de países costeros. Los mariscos tienen muchas purinas y pueden aumentar el ácido úrico, tanto si se comen ahumados o enlatados. Los que se deben evitar.


Pescados
Además de los mariscos, todas las especies que provienen del mar tienen consecuencias negativas en personas con gota o ácido úrico elevado.



Vísceras
Si sueles comer vísceras, o también llamadas “achuras”, estarás incorporando una buena cantidad de purinas



Embutidos y carnes
No son recomendables si sufres de gota:
·         Carne de ternera
·         Carne de buey
·         Carne de cordero
·         Chorizos
·         Salchichas
·         Todo tipo de embutidos


Legumbres
Si bien pueden ser buenas para algunos padecimientos o enfermedades, en el caso de querer reducir el ácido úrico en sangre se recomienda no comer (frescas o secas)



Verduras
Así como estás leyendo. Algunas verduras no son recomendables. Eso no quiere decir que no sean saludables o que te hagan mal a la salud, pero, si estás haciendo una dieta para reducir la gota, trata de no comerLAS.


Levaduras
La levadura de cerveza y la que se usa en panadería para todo tipo de recetas tiene una buena cantidad de purinas. No es recomendable consumir productos horneados con este ingrediente. Puedes probar de comer pan ácimo que no tiene levadura (como, por ejemplo, el árabe).


Como pueden leer estos son alimentos que los consumimos a diario y forman parte de nuestra dieta, debemos estar pendientes como esta nuestro nivel del ácido úrico, porque él no controlarlo nos puede causar muchísimos problemas.
Espero les allá servido de utilidad para nuestra salud este articulo…GRACIAS…

Artículo escrito por   WILSON CAMILO GONZALEZ FUENTES
                                 CAMILO.BLOGGERO







No hay comentarios:

Publicar un comentario