martes, 22 de marzo de 2016

¿Qué tan peligroso es un golpe en la cabeza?

¿Qué tan peligroso es un golpe en la cabeza?

 ¿Qué tan peligroso es un golpe en la cabeza?


Si bien en el último parte médico se habla de una "leve mejoría", expertos advierten que incluso una lesión aparentemente menor en la cabeza puede tener grandes consecuencias.
Cualquier golpe en esa región puede ser peligroso, aunque afortunadamente la mayoría no lo es.
El cerebro es un magma blanco; un órgano delicado y vulnerable. Pese a que está protegido por el cráneo, los movimientos rápidos de la cabeza hacia adelante y atrás, o los zigzagueantes, pueden hacer que el cerebro se estrelle contra su caja ósea.
Incluso las lesiones suaves de este tipo pueden producir alguna clase de lesión. 

¿Qué tan susceptible a un daño es el cerebro tras un impacto?

Al principio puede que no haya daños visibles, al menos no en el exterior
De hecho, las personas que han sufrido accidentes graves parecen lúcidas e ilesas en la primera revisión. Esto se debe a que pueden pasar hasta 48 horas antes de que aparezcan los síntomas.
Cualquiera que haya tenido un golpe en la cabeza debe buscar atención médica inmediata, sin importar lo insignificante que parezca el accidente.
La fuerza del impacto puede causar un giro en el cerebro y dañar nervios y tejidos.
Los afilados cantos del interior del cráneo pueden romper las venas y arterias que corren a través del cerebro, permitiendo una hemorragia.
Además, tal y como ocurre en cualquier parte del cuerpo donde se ha producido una lesión, en el cerebro también hay inflamación y contusiones.
Y debido a que en el cerebro no hay espacio para que esa inflamación drene, la presión aumenta y lo aprisiona.
Aquí ya estamos hablando de una emergencia médica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario