Las frutas con menos calorías
¿Cuáles son las frutas con menos aporte en calorías? Destacan sobretodo las sandías y el pomelo, aunque también otras como las que te hablamos en este post.
Una caloría es una unidad de energía, empleada en nutrición como índice para medir la energía que nos aportan los diferentes alimentos ingeridos en nuestra alimentación diaria. Nos permite, por tanto, elaborar dietas adecuadas que ayuden en la pérdida de peso corporal, a la vez que dietas por debajo de las 1.200 kcal son consideradas como muy peligrosas.
Por tanto, absolutamente todos los alimentos y la mayoría de las bebidas (salvo el agua) aportan calorías. En una nutrición sana y saludable los más adecuados son aquellos alimentos ricos desde un punto de vista nutricional, siendo importante eliminar los que solo aportan calorías vacías (es decir, alimentos que aportan calorías pero ningún tipo de nutriente); un buen ejemplo en este sentido son las bebidas alcohólicas o los refrescos azucarados.
En el caso de las frutas, no hay duda que nos encontramos ante un grupo de alimentos que no pueden ni deberían faltar en nuestra dieta, gracias a que aportan vitaminas, minerales, agua y otros nutrientes esenciales para nuestra salud y para el buen funcionamiento del organismo.
¿Cuáles son las frutas con menos aporte en calorías? Destacan sobretodo las sandías y el pomelo, aunque también otras como las que te hablamos en este post.
Una caloría es una unidad de energía, empleada en nutrición como índice para medir la energía que nos aportan los diferentes alimentos ingeridos en nuestra alimentación diaria. Nos permite, por tanto, elaborar dietas adecuadas que ayuden en la pérdida de peso corporal, a la vez que dietas por debajo de las 1.200 kcal son consideradas como muy peligrosas.
Por tanto, absolutamente todos los alimentos y la mayoría de las bebidas (salvo el agua) aportan calorías. En una nutrición sana y saludable los más adecuados son aquellos alimentos ricos desde un punto de vista nutricional, siendo importante eliminar los que solo aportan calorías vacías (es decir, alimentos que aportan calorías pero ningún tipo de nutriente); un buen ejemplo en este sentido son las bebidas alcohólicas o los refrescos azucarados.
En el caso de las frutas, no hay duda que nos encontramos ante un grupo de alimentos que no pueden ni deberían faltar en nuestra dieta, gracias a que aportan vitaminas, minerales, agua y otros nutrientes esenciales para nuestra salud y para el buen funcionamiento del organismo.
Lista de frutas con menos aporte calórico
Sandía
16 kcal
100 gr.
La sandía es una de las frutas más características y conocidas del verano. Además, destaca por ser una de las frutas más bajas en calorías, siendo –sin embargo- muy rica en agua y fibra. Aporta propiedades diuréticas y laxantes y es rica en licopeno, un antioxidante que ayuda en la protección de diferentes tipos de cáncer.
Pomelo
25 kcal
100 gr.
Es una fruta deliciosa, característica de la primavera. Ayuda a la hora de rebajar los niveles de colesterol LDL y es útil para equilibrar las cifras de colesterol HDL (el colesterol bueno). Todo ello gracias a su contenido en pectina.
Papaya
25 kcal
100 gr.
Es una fruta ideal para al estómago gracias a que aporta propiedades digestivas. También es muy rica en vitamina C, y su contenido en papaína la convierten en una fruta ideal para las digestiones pesadas.
Naranja
33 kcal
100 gr.
Una de las frutas más conocidas por su contenido en vitamina C, ayuda a reducir el colesterol, es antioxidante y a su vez es útil a la hora de eliminar toxinas. Además, es anticancerígena y saciante.
Fresas
34 kcal
100 gr.
Son ricas en vitamina C y hierro, lo que sin duda alguna ayudan de forma positiva a la absorción de ambos minerales (ya que es ideal consumirlos juntos, o con alimentos ricos en ambos nutrientes para favorecer su mejor absorción). También aporta ácido fólico y vitamina K.
Melón
36 kcal
100 gr.
Es una fruta que ayuda a la hora de estimular y mejorar el apetito. Es diurética, ayuda a prevenir la retención de líquidos y es laxante. Aporta grandes cantidades de agua, vitamina A, C, potasio y fósforo.
Albaricoque
38 kcal
100 gr.
Es una de las frutas más ricas en betacarotenos, nutriente que se convierte en vitamina A (indispensable para la salud de nuestros ojos). Además, ayuda a protegernos frente a las enfermedades cardiovasculares.
Arándanos
41 kcal
100 gr.
Ideales por sus propiedades antioxidantes, siendo muy adecuadas en caso de infecciones urinarias. Además de su bajo contenido en calorías ayudan positivamente a la hora de reducir las grasas.
Escrito por CRISTIAN PEREZ
PUBLICADO POR..
Sandía
16 kcal
100 gr.
100 gr.
La sandía es una de las frutas más características y conocidas del verano. Además, destaca por ser una de las frutas más bajas en calorías, siendo –sin embargo- muy rica en agua y fibra. Aporta propiedades diuréticas y laxantes y es rica en licopeno, un antioxidante que ayuda en la protección de diferentes tipos de cáncer.
Pomelo
25 kcal
100 gr.
100 gr.
Es una fruta deliciosa, característica de la primavera. Ayuda a la hora de rebajar los niveles de colesterol LDL y es útil para equilibrar las cifras de colesterol HDL (el colesterol bueno). Todo ello gracias a su contenido en pectina.
Papaya
25 kcal
100 gr.
100 gr.
Es una fruta ideal para al estómago gracias a que aporta propiedades digestivas. También es muy rica en vitamina C, y su contenido en papaína la convierten en una fruta ideal para las digestiones pesadas.
Naranja
33 kcal
100 gr.
100 gr.
Una de las frutas más conocidas por su contenido en vitamina C, ayuda a reducir el colesterol, es antioxidante y a su vez es útil a la hora de eliminar toxinas. Además, es anticancerígena y saciante.
Fresas
34 kcal
100 gr.
100 gr.
Son ricas en vitamina C y hierro, lo que sin duda alguna ayudan de forma positiva a la absorción de ambos minerales (ya que es ideal consumirlos juntos, o con alimentos ricos en ambos nutrientes para favorecer su mejor absorción). También aporta ácido fólico y vitamina K.
Melón
36 kcal
100 gr.
100 gr.
Es una fruta que ayuda a la hora de estimular y mejorar el apetito. Es diurética, ayuda a prevenir la retención de líquidos y es laxante. Aporta grandes cantidades de agua, vitamina A, C, potasio y fósforo.
Albaricoque
38 kcal
100 gr.
100 gr.
Es una de las frutas más ricas en betacarotenos, nutriente que se convierte en vitamina A (indispensable para la salud de nuestros ojos). Además, ayuda a protegernos frente a las enfermedades cardiovasculares.
Arándanos
41 kcal
100 gr.
100 gr.
Ideales por sus propiedades antioxidantes, siendo muy adecuadas en caso de infecciones urinarias. Además de su bajo contenido en calorías ayudan positivamente a la hora de reducir las grasas.
Escrito por CRISTIAN PEREZ
PUBLICADO POR..
No hay comentarios:
Publicar un comentario