sábado, 26 de marzo de 2016

Cómo preparar sopas y caldos depurativos, sanos y a la vez apetecibles

Las sopas y caldos depurativos son ideales para después de cualquier exceso, sea o no navideño. Te descubrimos deliciosas recetas sanas para depurar tu organismo natural y deliciosamente.
Después de los excesos Navideños es bueno recurrir tanto a los caldos como a las sopas para depurar o desintoxicar nuestro organismo. Seguramente si nos hemos excedido comiendo que suele ser lo habitual nos encontramos como hinchados, con sensación de pesadez, cansados y probablemente hasta nos comienza a asomar el mal humor.
Además de las sopas y caldos que a continuación vamos a facilitar, también podemos elaborar jugos de hortalizas, verduras o frutas que por sus propiedades pueden ayudarnos también a depurar nuestro organismo.
Caldos y sopas sanas y depurativas
Quizás te resulte pesado, aburrido ponerte en ello, pues a veces sucede que resultan poco o nada atrayentes al paladar así como a la vista preparar estas recetas después de haber estado comiendo otras recetas tan exquisitas.
Esto no quiere decir que nos vayamos a pasar el año depurando el organismo, solo debemos incluir estas sopas, caldos o jugos en nuestro menú semanal y jugando con nuestra imaginación podemos preparar recetas atrayentes tanto a nuestro paladar como a nuestra vista, a la vez que sanas.
Además de depurar el organismo, son digestivas, diuréticas, nos ayudan a estar bien hidratadas, en fin son beneficiosas para nuestra salud.
Todas estas recetas son muy fáciles de preparar y en poco tiempo tienes un rico caldo o sopa que podrás incluir en el almuerzo o la cena.

Sopa de verduras con queso rallado Parmesano

sopas-queso
Ingredientes:
  • Agua para cocinar.
  • 2 calabacinos.
  • Una ramita de apio.
  • 50 gr. de papas.
  • Medio puerro.
  • 100 ml. de leche desnatada.
  • Una cucharada de queso rallado Parmesano.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Un pellizco de sal gruesa.
Elaboración:
Lavamos bien las verduras.
Cortamos en rodajas los calabacinos, y el puerro.
Quitamos la piel a las papas, las lavamos y cortamos en cuartos.
Ponemos las verduras y las papas en un caldero a cocinar con agua que solo las cubra.
Cocinamos con fuego suave hasta que estén tiernas, aproximadamente 30 minutos.
Cuando ya estén cocinadas añadimos la leche, una pizca de sal y de pimienta, removemos y retiramos del fuego.
Batimos todo con la batidora.
A la hora de servirlo lo espolvorearemos con el queso rallado.

Sopa de pepino y yogurt

sopa-pepino
Ingredientes:
  • 3 pepinos pequeños, o pepinillos.
  • Un quesito desnatado.
  • 3 yogures desnatados.
  • 250 ml. de agua.
  • Unas ramitas de eneldo fresco o seco.
  • Aceite de oliva virgen sabor suave.
  • Una pizca de sal gruesa.
Elaboración:
Quitamos la piel a los pepinos, los lavamos y los cortamos en cuadraditos.
Abrimos los yogures y los ponemos en un cuenco o bol.
Lavamos el eneldo y lo picamos de forma menuda.
Agregamos el eneldo al yogurt y removemos para mezclar.
Diluimos el yogurt con el agua y le añadimos los pepinos, el quesito cortado en cuadraditos, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva.
Removemos para mezclar bien y servimos.

Crema de puerros

crema-puerros
Ingredientes:
  • 6 puerros.
  • 750 ml. de caldo de pollo.
  • 50 ml. de leche evaporada desnatada.
  • Agua para cocinar los puerros.
  • Aceite de oliva virgen sabor extra.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Unas hojitas de perejil.
  • Un pellizco de sal.
Elaboración:
Lavamos bien los puerros y cortamos desechamos las partes verdes.
Picamos los puerros.
Lavamos el perejil y picamos las hojitas.
En un poco de agua ponemos a cocinar los puerros durante unos 20 minutos.
Escurrimos los puerros y le añadimos la leche, el caldo, la pimienta, un poquito de aceite, un pellizco de sal y removemos todo junto.
Ponemos a cocinar con fuego suave durante 10 minutos.
Transcurrido el tiempo trituramos con la batidora.
A la hora de servirlo lo acompañaremos con perejil picadito por encima.
Los beneficios de estas recetas son muchos para cuidar nuestro organismo, con estas recetas ayudaremos a que nuestros órganos funcionen mejor, ya que al liberarlos de las toxinas, tanto la sangre como los fluidos corporales circularan mejor y más limpios, los riñones también trabajarán mejor también filtrando y eliminando los líquidos y residuos a través de la orina.
Una de las propiedades que más destaca en estos alimentos es que son ricos en agua con lo que nos ayudan a estar bien hidratadas por su aporte importante de agua.
Al ser ricos también en fibra nos previenen del estreñimiento, favoreciendo el buen funcionamiento del tránsito intestinal.
Desde Natursan te animamos a preparar estas atractivas recetas depurativas y recordamos también que hay que llevar a cabo una vida lo más saludable posible en la que no nos falte una dieta sana y equilibrada así como la práctica diaria de ejercicio de forma moderada.
PUBLICADO POR......




No hay comentarios:

Publicar un comentario