Las
gárgaras o
gargarismos, dependiendo del ingrediente principal con el que se acompañe el agua, resultan especialmente útiles y adecuados para determinados problemas y molestias de salud, destacando sobre todo en caso de
dolor de garganta. Un ejemplo lo encontramos en las
gárgaras de agua y sal, que realizadas con agua tibia son adecuadas para aliviar las molestias que podamos sentir en la garganta cuando estamos resfriados o agripados.
Por otra parte, otro de los remedios tradicionales que comúnmente se han venido utilizando en caso de dolor de garganta es el
bicarbonato de sodio, y las
gárgaras de agua y bicarbonato de sodio.
¿Qué es el bicarbonato de sodio?
El bicarbonato de sodio o bicarbonato sódico es un polvo de color blanco que podemos encontrarlo de manera totalmente natural como mineral, o bien puede ser elaborado de forma industrial artificialmente. Consiste en un compuesto sólido cristalino el cual es soluble al agua, con un sabor ligeramente alcalino.
Comúnmente se utiliza en la cocina para la elaboración de determinados postres, en la producción de pan (cuando es juntado con compuestos acídicos como aditivo leudante), o en la producción de bebidas gaseosas por su capacidad para liberar dióxido de carbono.
No obstante, desde un punto de vista medicinal, tradicionalmente se ha venido usando como digestivo al ser anti-ácido y ayudar en caso de gases, para combatir el reflujo gastro-esofágico, para combatir el exceso de ácidos, como alcalinizante cuando es mezclado con limón y como depurativo.
Cómo preparar las gárgaras de agua tibia y bicarbonato de sodio
Para elaborar los gargarismos de agua y bicarbonato de sodio solo necesitas el equivalente a una taza de agua y una cucharadita de café de bicarbonato sódico.
Muy buen post.
ResponderEliminarLa verdad es que comunmente me han recomendado hacer Gargaras de bicarbonato, per no sabia para que servia.
saludos.